EmprendeVerde

EmprendeVerde es un programa que tiene como objetivo difundir y visibilizar emprendimientos locales que tengan como misión, el cuidado del medio ambiente, a través del reciclado, la economía circular, uso responsable de la energía, etc.
Objetivos
- ZConcientización
- ZCapacitación
- ZImplementación de proyectos
- ZColaboración en red
- ZAlianzas

¿Quiénes pueden participar?
Emprendedores y Pymes elisenses que dentro de sus procesos productivos realizan acciones amigables con el medio ambiente (demostrable).
Que los bienes comercializados tengan un proceso productivo/modificación.
Estar formalmente constituido o en proceso (Inscripción AFIP y Municipalidad de Villa Elisa).
Contar con las habilitaciones requeridas para cada rubro (Senasa/Bromatología).
Quiénes forman parte del programa

Pequeña Azahara
Pequeña Azahara es un emprendimiento que busca acompañar el desarrollo de la infancia respetando el derecho a jugar, a través de indumentaria y accesorios de calidad y diseño que permitan la comodidad de quien viste la prenda como así también la practicidad de mamás y papás.
Ver más
En Pequeña Azahara el cuidado del medio ambiente es parte de nuestros valores. Somos conscientes del impacto que generamos por eso priorizamos la reducción de residuos y su reutilización, impulsando diferentes acciones que lo permitan:
- Compartimos a Karen de K.A accesorios, emprendedora local, que realiza accesorios para el cabello, los residuos de tela que nosotros ya no podemos utilizar.
- Todos los residuos textiles se clasifican y son acopiados por la municipalidad de la localidad para su tratamiento final.
- Aprovechamos parte del desperdicio textil para nuestro packaging y la bolsa para el mismo la pueden reutilizar.
- Priorizamos las materias primas de calidad, lo que hace que el producto sea más duradero y esto contribuya al menor consumo. Así como elegimos aquellas que tengan un proceso de degradado más acelerado. Actualmente estamos incorporando telas que cuentan con un acabado ReCicle + lo que significa que es biodegradable y está fabricado con silicona reciclada de productos extraídos del medio ambiente.
- Buscamos que nuestros proveedores tengan los mismos valores.
Nos entendemos parte del planeta y cuidarlo está en nuestra forma de vida. Por ello compartimos a nivel familiar acciones que contribuyan al cuidado del medioambiente: Moda circular – Compost – Separación de residuos.

Vimey
Vimey, es una marca de cosmética natural sustentable dedicada a crear productos de cuidado personal respetuosos con el medio ambiente. Utilizamos ingredientes naturales y formulaciones cuidadosas para el bienestar de las personas y el planeta. Además, buscamos que cada producto no solo sea de alta calidad, sino que también reduzca el impacto ambiental a través de prácticas sostenibles.
Ver más
♻️ Acciones amigables con el medio ambiente
En Vimey, implementamos varias prácticas para cuidar el medio ambiente. Por ejemplo, utilizamos envases de vidrio para nuestros productos, fomentando así el reciclaje y la reutilización, evitando los desechos plásticos de un solo uso. Además, transformamos el aceite de cocina usado en un detergente sólido, dándole una segunda vida y evitando que contamine el agua. Todas nuestras decisiones están alineadas con la sostenibilidad, desde los ingredientes naturales hasta la elección de empaques reutilizables.
❤️ Inspiración
Me inspiré en la necesidad de tomar acciones concretas para cuidar nuestro planeta y en el deseo de ofrecer alternativas más sanas y responsables para el cuidado personal. Me comprometo porque creo en un futuro donde cada pequeña acción cuenta, y quiero ser parte del cambio hacia un mundo más consciente y sustentable. A través de Vimey, busco transmitir ese compromiso y ayudar a otros a adoptar hábitos de consumo más respetuosos con el medio ambiente.

La Tijera Encantada
La Tijera Encantada es una marca de lencería divertida, funcional y consciente. Celebrando la belleza real.
Dentro de la marca coexiste una línea destinada a la gestión menstrual sustentable. Toallitas y protectores de tela ecológicos. 100% algodón. Productos lavables y reutilizables. Es una invitación a honrar y conectar de manera más natural con nuestro ciclo y un compromiso ambiental de reducir el consumo de plásticos descartables.
Ver más
♻️ Acciones amigables
- Utilizo piezas de tela de descarte en mis productos, asegurándome que estén sanos y limpios
- Elijo con mucho cuidado la composición de las telas excluyendo las de excesivo nylon y para el interior también elijo algodónes. Creando así un producto noble, fácil de lavar y suave con el contacto de la piel.
- Realizo bolsitas de pakaging sustentable, en los detalles de terminación utilizo recortes de los mismos estampados, asegurando procesos de producción responsable.
- Algunos recortes también son donados a otros emprendimientos que requieren piezas pequeñas de telas para la fabricación de coleros y accesorios.
❤️ Que me inspira:
Mis productos están diseñados para minimizar el impacto ambiental y fomentar un estilo de vida más sostenible. Optar por lo ecológico invita a la armonía y a la salud, tanto para ti como para la Tierra.
Conectar con el valor de nuestro ciclo natural significa reconocer su importancia y aprender a vivir en sintonía con él. Al usar productos que son respetuosos con el cuerpo, te empodera para tomar decisiones que reflejan tus valores. Con tu compra, no solo eliges un producto ecológico, también te unes a un movimiento que busca transformar la forma en que vivimos y consumimos.
Estoy profundamente agradecida por cada paso de este viaje, y emocionada por lo que el futuro tiene reservado para mí y para mi emprendimiento.

La Tormenta - Huerta Organica
Somos un emprendimiento dedicado a la producción de frutas y hortalizas orgánicas ubicada en Colonia Hocker.
Buscamos producir la mayor variedad posible de frutas y hortalizas en nuestra granja: manzanas “low chill”, cítricos, pecan almendra, durazno, kaki, pera, hortalizas todo lo de estación: ajo, acelga, verdeo, lechugas, rúculas, perejil, tomate , morrón, berenjena, zapallo, choclo.
Vendemos en las ciudades cercanas, Villa Elisa, San José, Colón y C. del Uruguay, Villaguay y San Salvador, tomamos los pedidos por wathsaap, cosechamos a pedido y repartimos a domicilio una vez por semana
Ver más
♻️ Acciones amigables con el medio ambiente
- No utilizamos productos de síntesis química (fitosanitarios ni fertilizantes) , nos enfocamos en regenerar la fertilidad y salud del suelo;
- Conservamos y enriquecemos la biodiversidad del campo (especies nativas de flora y fauna, y también variedades productivas)
- Producimos nuestros fertilizantes y abonos biológicos (bioles, compost, caldos minerales)para enriquecer la vida del suelo y las plantas
- Evitamos el monocultivo, todo el tiempo rotamos los cultivos y son muy variados,
- Conservamos corredores biológicos con plantas e insectos nativos, que usamos de control biológico.
- Usamos el gallinero móvil para fertilizar y controlar la población de insectos de los árboles frutales
- Vendemos local de producción local y así disminuimos el transporte de los alimentos.
❤️ Inspiración
Queríamos vivir en el campo, por amor a la naturaleza, a las plantas y a los animales.
Por otra parte, la comida que compraba no tenía el sabor ni la riqueza nutritiva que tenía la comida que me daba mi abuela, queríamos recuperar los sabores y la salud, y queríamos comprobar que se puede producir alimentos sin envenenarse.

Utopia
UTOPIA es un emprendimiento familiar de MODA SUSTENTABLE, que ofrece prendas y complementos de segunda mano-moda circular contemporáneos y vintage, como también prendas customizadas y diseños hechos a mano con material reciclado.
Ver más
♻️𝗘𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗮:
- Conectar con el medio ambiente, fomentando la conciencia de un presente y un futuro más sostenible para nuestro planeta.
- Conocer la magia de hallar, rescatar y reparar, de renovar la energía de lo guardado y en desuso, de experimentar lo positivo del desapego y los múltiples beneficios de circular.
❤️ Que nos inspira:
UTOPIA se inspira en propuestas ambientalistas tendientes a reducir la contaminación que produce la industria textil y también en la posibilidad de ofrecer prendas y complementos únicos a precios muy accesibles.
Rescatar, seleccionar y recircular todo tipo de prendas y complementos, en talles y estilos diversos, son un desafío diario y un disfrute, pero también un firme compromiso con el medio ambiente.
Ver más
♻️ Acciones amigables con el medio ambiente
- No utilizamos productos de síntesis química (fitosanitarios ni fertilizantes) , nos enfocamos en regenerar la fertilidad y salud del suelo;
- Conservamos y enriquecemos la biodiversidad del campo (especies nativas de flora y fauna, y también variedades productivas)
- Producimos nuestros fertilizantes y abonos biológicos (bioles, compost, caldos minerales)para enriquecer la vida del suelo y las plantas
- Evitamos el monocultivo, todo el tiempo rotamos los cultivos y son muy variados,
- Conservamos corredores biológicos con plantas e insectos nativos, que usamos de control biológico.
- Usamos el gallinero móvil para fertilizar y controlar la población de insectos de los árboles frutales
- Vendemos local de producción local y así disminuimos el transporte de los alimentos.
❤️ Inspiración
Queríamos vivir en el campo, por amor a la naturaleza, a las plantas y a los animales.
Por otra parte, la comida que compraba no tenía el sabor ni la riqueza nutritiva que tenía la comida que me daba mi abuela, queríamos recuperar los sabores y la salud, y queríamos comprobar que se puede producir alimentos sin envenenarse.
¿Te interesa sumarte?
¡Contactanos!
